jueves, 3 de noviembre de 2011

¿Cuándo procrastinamos?

Si al estar leyendo el blog te has identificado como un procrastinador y probablemente te hagas esta pregunta, ¿Cuándo procrastino? Seguramente solo estas consciente de que lo haces, más no sabes en que momentos o frente a que actividades, así que es momento de que lo pienses mientras lees lo siguiente.

Para responder esta pregunta es importante que miremos todo lo que hacemos, pero sobre todo qué es lo que no hacemos, partiendo de ahí podemos saber que tan expertos somos en postergar las cosas y por lo tanto sabremos como actuar frente a esta situación. Según estudios hechos por Universidad Libre de Berlín  la mayoría de las personas que procrastinan lo hacen en actividades que resultan tediosas o que tienen algún grado de obligación como lo es la tarea, un asunto del trabajo, saldar una deuda, etc. Y las sustituyen por otras que resultan más entretenidas o por lo menos exigen menor esfuerzo. La situación podría parecer no tan grave pero existen otras personas que por su parte procrastinan ante actividades personales e incluso, según el mismo estudio, llegan a perder el trabajo, amistades y parejas. A estas personas se les suele considerar como procrastinadores crónicos.

Este tipo de procrastinadores tienen en común el hábito de engañarse a sí mismos sobre su situación, pues tratan de hacerla ver como algo sin importancia y tratan de atribuirle sus problemas a la pereza, mala suerte e incluso a las demás personas. Derivado de esta situación es necesario que las personas reciban un tratamiento por parte de especialistas, que según lo sugerido por Centro Regulador de Urgencias De Cartagena, Colombia, deberán buscar la relación entre la procrastinación y algún trastorno psicológico (si es que lo hubiera), para atacar el problema de la forma adecuada, incluso con medicamentos, acompañados obviamente de la terapia clásica brindada por los psicologos a sus pacientes.

Espero que hayas terminado de pensar, porque es muy importante que te des cuenta cuando procrastinas y las consecuencias que trae esto en tu vida. Sí todavía eres de los que procrastina solo ante tus obligaciones, estas a tiempo de vencer a la procrastinación con un poco de voluntad. No esperes hasta perder a tu novia, amigos, o cosas importantes; para comenzar a ganarle la batalla a la procrastinación


No hay comentarios:

Publicar un comentario